domingo, 21 de noviembre de 2010

Las Matemáticas en Ciencias Ambientales

      ¡Desde que somos pequeños más de una vez nos hemos preguntado para que nos sirven las matemáticas! pues aquí les dejo algunos temas importantes en los cuales las matemáticas son fundamentales, por ejemplo en el campo de las ciencias ambientales.

  • Desvelar los secretos de la naturaleza:
      La ecología matemática es un campo activo y en expansión de investigación interdisciplinar entre las matemáticas y la ecología, que utiliza casi todas las ramas de las matemáticas para entender y modelizar los biosistemas complejos.Esta modelización ayuda a establecer parámetros y umbrales muy importantes, tales como el área necesaria para mantener una determinada especie o la velocidad con que una especie invaciva se extenderá por una región.
Los modelos deben ser lo bastante complejos como para poder capturar la forma en que una sola especie interactúa con otras y con su medio ambiente.Los investigadores en ecología matemática se enfrentan hoy a la tarea, mucho mas sobrecogedora, de intentar simular varias redes de organismos interconectados en distintas escalas de tiempo, tamaño y espacio. A tal fin recuren a algunas ramas de las matemáticas relativamente nuevas como, por ejemplo, los sistemas dinámicos no lineales y la estadística espacial.
  • Predecir Maremotos:  
           Los maremotos son, a menudo, el aspecto mas devastador de un huracán.Los modelos matemáticos empleados para predecir las oleadas deben incorporar los efectos de los vientos, presión atmosférica, mareas, olas y caudales de los ríos así como la geometría y topografía de la costa oceánica y las planicies de aluvión adyacentes.Las ecuaciones de la dinámica de fluidos describen el movimiento del agua, pero muy a menudo los enormes sistemas de ecuaciones resultantes han de ser resueltos mediante análisis numérico, para predecir mejor donde se producirá la potencial inundación.
A la hora de diseñar modelos, la geometría y la topografía detalladas de una costa, o de zonas próximas a ella, requieren gran presición, mientras que otras regiones como las grandes extenciones de aguas profundas en mar abierto pueden ser típicamente solventadas con una resolución más burda.Así, el empleo de una misma escala en todos los casos, o bien implica el uso de demasiados datos como para ser viable, o no resulta muy predictivo en el área de mayor interés, la zona de aluvión costera.Los investigadores han resuelto este problema empleando un tamaño de malla sin estructurar que se adapta a todas las regiones relevantes y permite emparejar la información proveniente del océano con la de la costa y el interior.Este modelo resultó muy preciso en el análisis de tormentas históricas en el sur de Louisiana y está siendo usado para diseñar diques mejores y mas seguros en la región, así como para evaluar la seguridad en todas las zonas costeras.
  • Encontrar petróleo:
         Aunque los precios de las gasolinas son muy elevados, podrían serlo mucho más sin las técnicas modernas de explotación, que llevan a cabo operaciones mas eficientes, y (mas limpias).Perforar un pozo puede costar 20 millones de dólares, así que actualmente los perforadores confían en los modelos matemáticos de yacimientos, más que en las corazonadas, para escoger un sitio.Los modelos aproximan las características de los yacimientos a partir de los datos recolectados usando ondas sonoras propagadas por tierra, y de los sistemas de ecuaciones no lineales resultantes.De hecho una comprobación ha estimado que resuelve alrededor de 250.000 sistemas al día.
Las simulaciones de yacimientos provienen de ecuaciones en derivadas parciales que describen el movimiento de los fluidos, y de terabytes de datos: a pesar de que contienen un cierto grado de incertidumbre.Los investigadores están empleando estas estadísticas para cuantificar esta incertidumbre involucradas, y de este modo ofrecer los planificadores modelos que sean más descriptivos de las características  del subsuelo como la permeabilidad.Una cosa está clara, no obstante: encontrar nuevas fuentes energéticas para cubrir la demanda futura seguirá dependiendo de los avances de las ciencias matemáticas.
  • Mirar el mundo a través de los fractales:
       Los fractales son objetos matemáticos autosemejantes que hacen que los gráficos por ordenador y las simulaciones resulten más realistas.La autosemejanza de los fractales es como la de una hoja de helecho o la línea de costa de un país; sucesivas magnificaciones producen imagenes cada una de las cuales rememora la original.
Puesto que involucran interacciones de procesos simples, los fractales aparecen a menudo en el estudio del caos.Al igual que ocurre con un fractal, un sistema caótico tiene una complejidad oculta.Pequeños cambios al principio de un proceso que se retroalimentan pueden producir cambios mucho más drásticos a la larga.Un ejemplo de ello es el "efecto mariposa": el aleteo de una mariposa puede repercutir sobre el clima global varias semanas después de haberse producido.
  • Descubrir nuestros océanos: 
          Imaginen lo que significaría tratar de describir la circulación y temperatura de la enorme extensión que cubren nuestros océanos.Obtener los modelos adecuados que expliquen el funcionamiento de los océanos beneficiaría no solo a la comunidad de pescadores de nuestras costas, sino también a los granjeros del interior.Hasta hace muy poco tiempo no disponíamos ni de las herramientas matemáticas necesarias ni de los datos suficientes para diseñarlos.Hoy en día, la nueva información disponible así como los avances matemáticos hacen posible una predicción a corto plazo de los cambios climáticos (por ejemplo, la llegada de "El Niño").
Pero aún queda mucho trabajo por hacer en el campo de la predicción a largo plazo de los cambios climáticos, y a penas comprendemos el funcionamiento de los océanos.La dinámica oceánica ya se ha descrito mediante ecuaciones, pero poder resolverlas es aún una meta muy lejana.Los ordenadores actuales no tienen la suficiente capacidad de almacenamiento de todos los datos necesarios para obtener buenas aproximaciones a la solución; de ahí que los investigadores recurren a hipótesis simplificadas intentando resolverlas.La fiabilidad de los modelos derivados de dichas hipótesis se prueba con datos nuevos.Esta investigación es crucial, ya que no podremos entender el clima hasta que no entendamos los océanos.
  • La predicción Meteorológica:
         La predicción meteorológica requiere el tratamiento informático de cantidades ingentes de datos.Para obtener un modelo meteorológico preciso se necesita conocer, entre otro, los valores en diferentes puntos y altitudes de la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, y la velocidad del viento.Aunque los pronósticos incorrectos se recuerdas mucho más, las predicciones actuales con una antelación de tres a siete días suponen una gran mejora respecto a las de treinta y seis horas de hace veinte años.El incremento de la potencia de cálculo de los ordenadores modernos ha contribuido a mejorar la calidad de las predicciones meteorológicas, aunque el espectacular aumento en la precisión de éstas se debe en mayor medida a las matemáticas que subyacen tras los correspondientes modelos.
La información que se recoge  se sujeta a cálculos numéricos que dan como resultado soluciones aproximadas de las ecuaciones en derivadas parciales no lineales involucradas.Los modelos del clima tienen en cuenta la rotación de la Tierra y la interacción perpétua entre tierra, mar y aire.Aunque el incremento de la potencia de cálculo de los ordenadores y de la información disponible son fuentes obvias para la mejora de los pronósticos climáticos, existen otras fuentes, no tan obvias, que también contribuyen a ello, como son el avance en las técnicas de muestreo de datos y el uso más eficiente de éstos.
  • La Cristalización:
         Para el estudio de la formación de cristales son necesarias tanto la potencia de las matemáticas como la velocidad de procesamiento de los ordenadores actuales.Además de la atractiva posibilidad que desde un punto de vista puramente estético supone el entender la formación de los copos de nieve, la investigación en los procesos de cristalización es también crucial para comprender la integridad del acero, los superconductores y los chips de ordenador.
Durante su proceso de formación, los cristales presentan irregularidades y móviles, con lo cual las únicas soluciones posibles a sus ecuaciones son las numéricas.Parte del proceso de cristalización sigue el principio de minimizar la superficie manteniendo fijo el volumen, aunque la orientación del cristal también afecta a su orientación: la difusión del calor es mayor lejos de la superficie que dentro de ella, por lo que aquellos cristales que van en dirección al exterior se forman más rápidamente que los otros.Esta complejidad añadida por la orientación al proceso de cristalización incrementa considerablemente la dificultad para resolver las ecuaciones correspondientes.





    

sábado, 20 de noviembre de 2010

Mi cajita de Té


Mmm mmm..té de canela con leche, té chino... con este frio se agradece tener algo calentito en el cuerpo !!!!!

lunes, 15 de noviembre de 2010

Best looks of Chanel Iman

Sombreros, chalecos, botas altas y maxi bolsos forman los street outfits de esta modelo.







domingo, 31 de octubre de 2010

Platano Canario

El platano Canario es el mejor sin ninguna duda!jaja.
Menos mal que los podemos encontrar en los Mercadonas de la Peninsula; me encanta abrir la cocina y tener por casa un olor tan familiar :D


viernes, 29 de octubre de 2010

Photoshoot

                                               

            

                                             

                                             
                               

                                              


Photographer: Fernando Brito
Model: Olimpia Chinea Ferrera
Place: University of Valencia
Clothing: Dass (General Franco nº37 Los Cristianos, Tenerife, Spain)

miércoles, 27 de octubre de 2010

Ciencias Ambientales

¿En qué consiste esta carrera?



El objetivo fundamental es formar profesionales técnicos y científicos con conocimiento en las áreas científicas, tecnológicas, sociales, económicas, jurídicas y de gestión del medio ambiente que puedan desarrollar su función profesional tanto en empresas privadas y públicas como en Administraciones relacionadas con el medio ambiente.
El Grado en Ciencias Ambientales aborda, entre otros; temas como la contaminacion ambiental, las energias renovables, la planificacion territorial, la conservacion y gestin de los espacios y los recursos naturales, la calidad y salud ambiental...todo ello bajo la perspectiva de la sostenibilidad.

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Al terminar los estudios de grado, serás capaz de:
Elaborar sistemas de gestión ambiental y proyectos ambientales en diferentes sectores y actividades productivas.
Identificar y evaluar los efectos de los contaminantes en el medio, aplicar tecnologías para su control y recuperar espacios degradados.
Elaborar estudios de evaluación de impacto ambiental, evaluación ambiental estratégica y auditoría ambiental.
Aplicar los aspectos ambientales en los instrumentos para la ordenación territorial, urbanística y paisajística.
Identificar la biodiversidad y los recursos naturales para gestionarlos y conservarlos dentro de un modelo de desarrollo sostenible.
Diseñar y gestionar programas de educación ambiental y participación social.

 

¿En qué trabajarás?

Los graduados en Ciencias Ambientales podrán trabajar en distintos sectores como responsables de las siguientes actividades:
Tecnologías ambientales: gestión y tratamiento de residuos, depuración de aguas residuales, contaminación atmosférica, descontaminación de suelos, energías renovables, diseño de instalaciones y abastecimiento de agua.
Asistencia técnica y asesoramiento ambiental a empresas y Administraciones: evaluación de impacto ambiental, estudios de planificación territorial y paisajística.
Elaboración, implantación y mantenimiento de sistemas de gestión de la calidad ambiental en departamentos de calidad, medio ambiente y prevención de empresas y Administraciones. Auditorias ambientales.
Planificación y desarrollo sostenible: gestión de los espacios naturales protegidos; evaluación de riesgos, y restauración de ecosistemas.
Educación en enseñanza media y universitaria y formador en educación ambiental.
Investigación, desarrollo e innovación en empresas y Administraciones.

¿Dónde puedes pasar un semestre?
Existen multitud de convenios de movilidad con universidades de países europeos (Reino Unido, Alemania, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Portugal, Polonia, República Checa, Rumanía, Suecia y Turquía). También es posible realizar un intercambio en otros países del resto del mundo como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Bolivia, Canadá, Japón, Australia, Costa Rica y México.


 Asignaturas:

Primero:
Biodiversidad
Biología
Economia y Politica Ambiental
Fisica
Geologia
Matematicas
Medio Ambiente y Sociedad
Quimica
Segundo:
Análisis Instrumental
Cartografia, SIG y Teledeteccion
Contaminacion Atmosférica y su control
Contaminacion de Suelos y tratamiento de residuos
Derecho Ambiental y Administracion Pública
Ecología
Fundamentos de Ingenieria Ambiental
Instrumentos de Estadística y simulación
Medio Abiótico
Toxicología y Salud Pública
Tercero:
Elaboracion y gestión de planes y proyectos
Contaminacion y tratamiento de aguas
Evaluacion y gestion ambiental
Gestión de espacios naturales y desarrollo rural
Gestión y conservacion de recursos Biologicos
Inglés cientifico
Modelos de Transporte de Contaminantes 
Ordenacion del territorio, paisajismo y riesgos
Recuperacion Ambiental
Cuarto:
Gestion de Materiales y Energía
Trabajo fin de Grado




                       Esta es mi Carrera!!

Campus de Gandia

El campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia es donde estoy estudiando Ciencias Ambientales.
Es una universidad super moderna y donde puedes encontrar cualquier clase de deporte, actividades culturales; también está super bien equipada con muchisimos laboratorios y cuenta con cientificos de empresas privadas los cuales realizan aqui sus investigaciones.
Les dejo explicado un poquito mas sobre este campus:




Con un volumen de 2.500 estudiantes, este campus ofrece programas de calidad impartidos por el mejor profesorado, cuya excelencia docente e investigadora está avalada por una de las principales universidades españolas, la Universidad Politécnica de Valencia.

Dimensión Internacional
En el Campus es posible obtener dobles titulaciones internacionales, de forma que se amplía el horizonte laboral de los estudiantes. Además, nuestros estudiantes tienen múltiples oportunidades para completar su formación con estancias en el extranjero. La opción más solicitada son las becas Sócrates - Erasmus, que permite la continuación de estudios en más de 300 universidades; otras becas que permiten la movilidad del alumnado son las Promoe, Séneca, Leonardo da Vinci, Intercampus España-América Latina e IAESTE.
El Campus de Gandia de la UPV es además uno de los principales centros en recepción de estudiantes Erasmus de la Comunidad Valenciana, lo que le confiere su característica diversidad cultural.


Cultura y ocio para disfrutar
Gandia es una capital cultural en su entorno, un rasgo con el que completa su oferta turística de sol y playa que le ha convertido en un destino clásico para miles de visitantes cada año. Conciertos, grandes obras teatrales, exposiciones o cine independiente son algunas de las actividades que forman parte del programa que tiene lugar todos los meses en la ciudad, al que campus de Gandia de la UPV contribuye como foco de promoción cultural.

Referente científico
La relevancia de la producción científica de la UPV le proporciona una destacada presencia internacional, con fuertes relaciones de colaboración académica con las mejores universidades del mundo. Somos una universidad emprendedora y de innovación, que destaca en la formación de investigadores y en la creación de empresas de base tecnológica. La UPV es una institución pública eficiente al servicio de la sociedad y con un fuerte compromiso social y medioambiental.
En su Campus de Gandia, la UPV apuesta firmemente por la investigación científica a través de organismos como el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC), que colabora directamente con el Instituto Español de Oceanografía y el edificio Innova, un proyecto realizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Gandia.


                                                 

viernes, 17 de septiembre de 2010

Chic and delicious desserts in the Vintage district of Madrid

              


Madrid

I already knew Madrid but I was there the last days and the city left me fascinared!
I show you my pictures of my stay:

Chic and Basic Hotel:


Hotel´s hall.
This is a very good idea to decorate a simple stairs.
This is like a self-service room where have to breakfast and you can find fruit, water, teas and coffees to serve it in any moment of the day.


This are a really funny things that we found in the room haha^^



viernes, 10 de septiembre de 2010

Fashion Clothes



I bought this clothes in Sta.Cruz the main city of Tenerife:
a Hello Kitty vanity case, three t-shirts, one short, one bikini underwear and two bikini tops,a nail polish, one lip gloss and a cool hat wich I use eveyday ^^.

H&M Lip Gloss

I bought this H&M Lip Gloss cz I love the shape XD

sábado, 4 de septiembre de 2010

My House(L)

This is my living room. My mom has changed it three month ago and the result was really fashion and confortable. She has mixed new furnitures with old ones.^^

Ipod Touch


Here are my Ipod Touch bling bling cases!! I love them and I never know wich to use so I change them with my humor haha!


I love this ipod but the only bad thing it have is that it have no camera!! soo please Apple Store make a new ipod touch with camera ^^

miércoles, 1 de septiembre de 2010

The best book I've read (L)



This is the last book I´ve read.It´s a book that can help you throughout your life (it helped me a lot and changed my way of dealing with the life.)


It´s based on a true story and it´s an international bestseller with over 7 milion copies sold.It´s about : after a traumatic divorce, followed by a broken heart and full emotional and spiritual crisis, Elizabeth Gilbert (author of the book) decide fresh start and a long journey that will take turn to Italy, India and Indonesia,three geographical scales that correspond with as many steppes of inner search.


It´s about what happens when we decided to be the architect of our happiness and stop trying to live according to the models that they impose.


This book is very easy to read and funny for the colloquial speech of the writer with happiness stories but also very desperate.I loved reading it because their last stage is on the island of Bali in wich I´ve been fortunate to be three times in my life (and hope I can travel there more times); throughout the book, I felt like I was in those,streets so beautiful and mystical of Ubud.


In one month we will see the film in cinemas with Julia Robert and Javier Bardem as actors. I can´t wait to see it and I can´t wait to see those amazing landscapes.Here is the trailer of the movie:http://www.youtube.com/watch?v=iZzmqHJ0gPU


It´s a book i recommend to everyone!!^^




My Drawings


I draw since i was child but i never showed my drawings before.
Now I´m starting with this kind of style. I hope you like it guys!
But i have a problem  ¬¬ i dont know how to draw the shoes !!haha

martes, 31 de agosto de 2010

Zebra Style

This pot was horrible so I decided to paint it with a fashionable print that we´ll appreciate in the next autumn-winter season

Me like a Photographer

These fashion pictures was taken for me to my beauty friend Sofia, two sundays ago cz she need it for an special agency.