miércoles, 27 de octubre de 2010

Ciencias Ambientales

¿En qué consiste esta carrera?



El objetivo fundamental es formar profesionales técnicos y científicos con conocimiento en las áreas científicas, tecnológicas, sociales, económicas, jurídicas y de gestión del medio ambiente que puedan desarrollar su función profesional tanto en empresas privadas y públicas como en Administraciones relacionadas con el medio ambiente.
El Grado en Ciencias Ambientales aborda, entre otros; temas como la contaminacion ambiental, las energias renovables, la planificacion territorial, la conservacion y gestin de los espacios y los recursos naturales, la calidad y salud ambiental...todo ello bajo la perspectiva de la sostenibilidad.

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Al terminar los estudios de grado, serás capaz de:
Elaborar sistemas de gestión ambiental y proyectos ambientales en diferentes sectores y actividades productivas.
Identificar y evaluar los efectos de los contaminantes en el medio, aplicar tecnologías para su control y recuperar espacios degradados.
Elaborar estudios de evaluación de impacto ambiental, evaluación ambiental estratégica y auditoría ambiental.
Aplicar los aspectos ambientales en los instrumentos para la ordenación territorial, urbanística y paisajística.
Identificar la biodiversidad y los recursos naturales para gestionarlos y conservarlos dentro de un modelo de desarrollo sostenible.
Diseñar y gestionar programas de educación ambiental y participación social.

 

¿En qué trabajarás?

Los graduados en Ciencias Ambientales podrán trabajar en distintos sectores como responsables de las siguientes actividades:
Tecnologías ambientales: gestión y tratamiento de residuos, depuración de aguas residuales, contaminación atmosférica, descontaminación de suelos, energías renovables, diseño de instalaciones y abastecimiento de agua.
Asistencia técnica y asesoramiento ambiental a empresas y Administraciones: evaluación de impacto ambiental, estudios de planificación territorial y paisajística.
Elaboración, implantación y mantenimiento de sistemas de gestión de la calidad ambiental en departamentos de calidad, medio ambiente y prevención de empresas y Administraciones. Auditorias ambientales.
Planificación y desarrollo sostenible: gestión de los espacios naturales protegidos; evaluación de riesgos, y restauración de ecosistemas.
Educación en enseñanza media y universitaria y formador en educación ambiental.
Investigación, desarrollo e innovación en empresas y Administraciones.

¿Dónde puedes pasar un semestre?
Existen multitud de convenios de movilidad con universidades de países europeos (Reino Unido, Alemania, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Portugal, Polonia, República Checa, Rumanía, Suecia y Turquía). También es posible realizar un intercambio en otros países del resto del mundo como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Bolivia, Canadá, Japón, Australia, Costa Rica y México.


 Asignaturas:

Primero:
Biodiversidad
Biología
Economia y Politica Ambiental
Fisica
Geologia
Matematicas
Medio Ambiente y Sociedad
Quimica
Segundo:
Análisis Instrumental
Cartografia, SIG y Teledeteccion
Contaminacion Atmosférica y su control
Contaminacion de Suelos y tratamiento de residuos
Derecho Ambiental y Administracion Pública
Ecología
Fundamentos de Ingenieria Ambiental
Instrumentos de Estadística y simulación
Medio Abiótico
Toxicología y Salud Pública
Tercero:
Elaboracion y gestión de planes y proyectos
Contaminacion y tratamiento de aguas
Evaluacion y gestion ambiental
Gestión de espacios naturales y desarrollo rural
Gestión y conservacion de recursos Biologicos
Inglés cientifico
Modelos de Transporte de Contaminantes 
Ordenacion del territorio, paisajismo y riesgos
Recuperacion Ambiental
Cuarto:
Gestion de Materiales y Energía
Trabajo fin de Grado




                       Esta es mi Carrera!!

No hay comentarios: